![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiArPjgjQ-5E9jTSPBlzuzUNrbrZVEuIZczAXew9x944zVdSvcXlxvjOrA8i-uibculUuzQQbjfFCVrjxgKzMMm63jP0Kbo6bDQ5a_2-mExPr7YX2J8XIGy2XMQCI5V-u4JJjyRy5wunkE/s400/portadapv-jpg.jpg)
Recordemos que el proyecto, financiado por un Fondart 2008 de la segunda convocatoria, es una instancia para la construcción identitaria que nos entrega arte, cultura, identidad y reflexión en la forma de plantear sus contenidos. Es una herramienta para la construcción colectiva de la identidad antofagastina y que pretende ser una gran herramienta para la cultura.
Esta tercera entrega de Perro Vago puede encontrarse en las ya dadas vías de difusión y su masificación para cumplir con sus objetivos depende de todos nosotros:
- Consejo de la Cultura y las Artes de Antofagasta
- La Casa de la Cultura
- Librería Puerta dos -al interior de La Casa de la Cultura de Antofagasta-
- Mesa de Informaciones de la Intendencia Regional
- Teatro Municipal de Antofagasta
- Biblioteca Pública de Antofagasta
- Centro Cultural La Escuela
- Centro Cultural Teatro de los Sueños
- Centro Cultural Vrinda (templo hare krisna)
0 comentarios:
Publicar un comentario